Enfrentémoslo: estamos en un momento de crisis económica. Y esto no es una realidad exclusiva de nuestro país o ciudad, sino que ha afectado la economía a nivel mundial, aunque en distintos niveles. El costo de vida se ha encarecido tanto en esta ciudad turística, sobre todo en materia inmobiliaria a causa de distintos factores, que no es de extrañar que cada día todos estemos pensando “¿cómo ahorrar en mi casa en Barcelona?”, sobre todo si debes enfrentarte a un gasto inesperado como una reparación de urgencia o si deseas hacer alguna reforma. Pensando en esto hemos preparado una serie de consejos que pueden darte algunas claves para optimizar tu inversión.
Consejos para ahorrar en casa en Barcelona
Recortar gastos parece obligado si lo que se busca es ahorrar dinero, cuando la verdad es que se debe buscar obtener más por poco dinero y evitar los gastos superfluos. Es decir, hay que aprender a discernir entre lo que es un gasto banal y prescindible de las inversiones, que son realmente necesarias y que aumentarán el valor de tu vivienda y calidad de vida.
– Si no sabes, no lo hagas: si nunca has instalado azulejos en el baño, este no es el momento de aprender viendo un vídeo tutorial. Es mejor llamar a un profesional que conozca el trabajo, pues evitarás malgastar materiales y tiempo; además evitarás errores que puede ser mucho más costoso de arreglar.
– Escoge a un lampista que maximice tu inversión: un buen lampista, que conozca su trabajo y que pueda ofrecerte distintas formas de solucionar un problema; que pueda hacer un trabajo de calidad ajustándose a tu presupuesto es un tesoro.
– No sacrifiques calidad por costos: existen distintos tipos de materiales, que pueden tener la misma función, pero su precio varía en función de la calidad. Algo que cueste la mitad del precio regular puede lucir bien, pero probablemente tiene una vida útil reducida. Es mejor invertir un poco más y ahorrar a largo plazo.
– Compara presupuestos: llama al menos a 3 o 4 empresas de servicios, pide varios presupuestos y quédate con el que te ofrezca una mejor relación entre calidad y costos.
– Busca materiales en ofertas, no baratos: trata de encontrar materiales o suministros de marcas reconocidas o de calidad en oferta, no caigas en la tentación de comprar lo más barato pues representa un gasto extra en el futuro cercano.
– Reduce gastos de forma inteligente: no siempre lo más caro es lo mejor, aprende a distinguir la calidad o busca profesionales que puedan asesorarte en ello. Si puedes reducir gastos prefiriendo materiales nacionales en vez de importados, por ejemplo, es una buena opción.